Siete formas de vivir el Camino desde lo auténtico, lo local y lo transformador
¿Cómo quieres vivir el Camino?
Tu Camino Sostenible
Organiza tu Camino a tu ritmo, con autonomía, apoyo en ruta y total respeto al entorno.
Vive la aventura auténtica del Camino de Santiago de forma autónoma, personalizada y consciente.
Solo dinos tus fechas, el ritmo que deseas y tus preferencias: nosotros lo organizamos por ti.
Caminas a tu aire, sin guía físico, pero con asistencia en todo momento (¡en español o inglés!), y una planificación pensada para que disfrutes con libertad, sostenibilidad y confianza.
Ideal para: caminantes individuales, parejas o pequeños grupos que valoran su autonomía sin renunciar al cuidado de los detalles.
Rutas Culturales del Camino
Explora el legado vivo del Camino con caminatas suaves, cultura y anfitriones locales.
El Camino también quiere que vuelvas…
Redescubre los lugares por los que una vez caminaste, en compañía de personas que comparten tu pasión y conocen cada historia que guarda el territorio.
Pequeñas caminatas, visitas culturales, arte, tradiciones y gastronomía local, guiadas por anfitrionas y anfitriones con alma.
Itinerarios posibles:
- El Camino en Navarra
- El Camino en La Rioja
- En Burgos
- En Palencia
- Camina y canta – rutas para coros y amantes de la música.
Ideal para: personas que ya han hecho el Camino, grupos culturales, asociaciones y quienes valoran los detalles.
Encuentros Huella Positiva
Retiros regenerativos en el Camino. Camina hacia dentro, acompaña tu proceso, transforma.
Encuentros Huella Positiva son experiencias que invitan a caminar de forma consciente, regenerar cuerpo, mente y espíritu, y dejar una huella amable en los lugares que nos acogen.
A través de retiros regenerativos que combinan caminatas conscientes, acompañamiento profesional y dinámicas de reconexión, te invitamos a redescubrir lo esencial: tu equilibrio interior, tu propósito y tu conexión con la naturaleza.
Propuestas destacadas:
- Camino Regenerativo en Navarra: Experiencias que aportan bienestar e inspiración, conectando con lo auténtico. Incluyen talleres de gastronomía local, fotografía, escritura creativa y otras actividades que despiertan los sentidos.
- Retiro de mujeres: Historias femeninas en el Camino de Santiago. Un espacio de confianza para compartir, sanar y celebrar la fuerza de lo femenino a través del Camino.
- Astroturismo en Navarra: Retiro bajo las estrellas. Una experiencia mágica para reconectar con el cielo, la tierra y tu propio universo interior.
Ideal para: quienes desean detenerse, escucharse y transformarse en el Camino
Sabores y Vinos KmO
Degustaciones, bodegas históricas y cocina local en enclaves únicos del Camino.
Una escapada gourmet en el Camino de Santiago.
Explora bodegas con historia, menús inspirados en la ruta jacobea, catas Km 0 y alojamientos con encanto.
Un viaje sensorial, consciente y local para saborear el Camino desde otro lugar: el de la tierra, la memoria y los ingredientes que cuentan historias.
Ideal para: foodies, amantes del vino, personas viajeras con sensibilidad por lo auténtico.
Visitas guiadas
Visitas accesibles a joyas culturales del Camino: arte románico, historia y comunidad.
Descubre la historia viva de Pamplona, la magia de Santa María de Eunate, la autenticidad de Puente la Reina o los tesoros románicos que esconde Navarra, de la mano de guías que aman este territorio.
Una propuesta accesible, cultural y cercana, perfecta para centros educativos, seniors, asociaciones o simplemente personas curiosas.
Ideal para: grupos intergeneracionales, amantes del arte sacro, centros escolares o proyectos culturales.
Camino de la Veracruz
Camino de la Vera Cruz: la Navarra más auténtica, un viaje con sentido
El Camino de la Vera Cruz conecta antiguos lugares de peregrinación vinculados a la reliquia de la Santa Cruz de Caravaca.
Su paso por Navarra ofrece rincones de gran belleza natural, patrimonio singular y la fuerza de una tradición milenaria que invita al encuentro y a la reflexión.
Una oportunidad para grupos que desean descubrir un camino menos conocido, pero lleno de autenticidad y sentido.
Camino Ignaciano
Tras las huellas de San Ignacio: Navarra, un viaje transformador
Revive el itinerario que San Ignacio de Loyola recorrió en 1522 tras su conversión espiritual.
A su paso por Navarra, el Camino Ignaciano invita a adentrarse en paisajes de viñedos, pueblos históricos y sendas cargadas de simbolismo.
Una experiencia que combina naturaleza, historia y espiritualidad, perfecta para grupos que buscan un viaje transformador y compartido.

